8 de diciembre de 2007

LEPTOSPIROSIS O PESTE BUBONICA

Publicado por Jinna Gomez :
La peste bubónica es descubierta en el año 1879 por Louis Pasteur, quien estaba seguro de que la misma era causada por un microbio llamado bacilio de yersin, que era contagiada mediante las ratas, pero no sabia la forma de transmisión de personas a otras. Mediante la observación histórica noto que la peste bubónica iba precedida de una plaga de ratas en las ciudades, y que se contagiaba a través de la orina de la rata. A finales del siglo XIX se desató en China la epidemia, y de ahí se esparció a todo el mundo.
En la actualidad en nuestra ciudad de La Vega y en toda la Republica Dominicana, hay un brote considerable de leptospirosis, la cual es una enfermedad causada por una bacteria que se encuentra en la orina infectada de las ratas, hurones y otros animales infectados con Leptospirosis. Los síntomas de esta enfermedad son muy semejantes a la hepatitis o a la gripe común, es decir, en la primera semana su síntomas son fiebre muy alta (más de 39 grado celcium), dolor de cabeza y del cuerpo (pantorrillas y muslo), escalofríos y la luz molesta a los ojos. De más está decirles que si esta enfermedad no recibe atención medica, en la segunda semana de haberla adquirido se puede presentar, a demás, afección de los riñones y una infección general que provoca la muerte.
Les exhortamos que si está padeciendo alguno de estos síntomas, peque de exagerado y acuda al centro medico más cercano y hágase el análisis de sangre de leptospirosis, si contiene la enfermedad será inmediatamente procesada médicamente, si no la tiene podrá dormir tranquilo, pues su diagnostico será sin ligar a dudas el de una simple gripe.

No hay comentarios: